Results for 'Fundaciâon Prudencio Vâazquez Y. Vega'

964 found
Order:
  1. Escritos Filosóficos. Selección de Arturo Ardao. Prólogo de Sergio Pittaluga Stewart.Prudencio Vázquez Y. Vega & Arturo Ardao - 1965 - Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Escritos filosóficos.Prudencio Vázquez Y. Vega - 1965 - Montevideo: Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social.
    Biografía -- Criterio de la edición -- El derecho -- La humanidad -- La filosofía en la época actual -- Un pedazo de caos -- El dogmatismo empírico del Dr. Jurkowski -- Una cuestión de moral política -- Crítica de la moral evolucionista -- Dominios de la psicología y de la moral -- Programa del aula de filosofía del Ateneo del Uruguay, año 1878 -- Programa del aula de filosofía del Ateneo del Uruguay, año 1897.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    The essential enthymeme: propositions for educating students in a modern world.Vega Y. Vega & Jorge Juan (eds.) - 2015 - New York: Peter Lang.
    The enthymeme is essential because it reflects what humans do when they think. It provides an effective pedagogical approach to the analysis and synthesis of ideas in the classroom. In this volume, such an approach is applied to various areas of content for the purpose of helping students prepare themselves for the challenges of modern life.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  97
    Clima organizacional y satisfacción laboral en un establecimiento de salud estatal: Hospital tipo 1.María Margarita Chiang Vega, Carlos Mauricio Salazar Botello & Y. Antonio Núñez Partido - 2007 - Theoria 16 (2):61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  56
    Vieja y nueva scholế: la educación y los estudios humanísticos según Michael Oakeshott.José Javier Benéitez Prudencio - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:371-380.
    El sentido que la educación liberal posee para Michael Oakeshott se concentra en que ésta consiste en un aprendizaje de las disciplinas humanísticas y científicas. Dichas disciplinas se muestran valiosas ya que tienen la virtud de desarrollar el intelecto y la sensibilidad humanas y porque aportan, además, una comprensión operativa de lo que son nuestro yo, la sociedad, la naturaleza y la cultura. No obstante, como también es sabido, los fines que la educación liberal se propone pecan un tanto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    MILL, John Stuart: Tres ensayos sobre la religión, Introducción, traducción y notas de Gerardo López Sastre, Madrid: Editorial Trotta, 2014.José Javier Benéitez Prudencio - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 62.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    OAKESHOTT, Michael, Moral y política en la Europa moderna, traducción de Carmen Ors, Madrid, Síntesis, 2008.José Javier Benéitez Prudencio - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:251-252.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Aristóteles y la metáfora.Margarita Vega - 2004 - Valladolid, Spain: Universidad de Valladolid.
  9.  29
    Walter Benjamin: alegoría, memoria y modernidad.Mario Alejandro Molano Vega - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):165-190.
    Desde finales del siglo XX, las investigaciones sobre modernidad, orientadas hacia distintos segmentos del campo cultural, han venido ganando un enorme terreno. Las obras de Walter Benjamin, leídas en esta perspectiva, cobran un gran valor. Se busca explorar cuatro temas benjaminianos: a) algunos aspectos de su concepto de historia; b) el concepto de experiencia, para mostrar su dimensión histórico-crítica con respecto al ascenso de la cultura moderna; c) las afinidades entre el modo en que se desarrolla la visión alegórica en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  62
    Eutopía Y pólis : El Lugar de la inocencia Y la felicidad en la imagen de Los antiguos griegos.José Javier Benitez Prudencio - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:5-17.
    Human beings have imaged ideal societies across the time, with the aim of going beyond real ones, and solving the problems emerged from common life. This article intends to remark that theorical conceptions of society frequently have an ‘eutopian’ counterpart, that means, a very best physical or geographical location. It can be appreciated precisely in the Ancient Greek world. In order to approach to this subject, we will depart from the usual version in the pólis of the Golden Age given (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    ‘No-religión’ y ‘religiosidad liminal’: propuestas investigativas para el estudio de la desafección religiosa institucional en América Latina.Fabián Bravo Vega - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e90731.
    El siguiente artículo tiene como objetivo presentar dos herramientas analíticas para la comprensión del proceso de desafección de las instituciones religiosas en el contexto de la modernidad latinoamericana: el concepto de ‘no-religión’ y una estrategia centrada en el carácter de liminalidad de lo religioso (‘religiosidad liminal’). El principal argumento sostiene que la desafección religiosa, entendida desde el crecimiento de la población no-afiliada y otros fenómenos asociados suponen la existencia de un espacio heterogéneo y no una categoría residual y negativa. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Apuntes sobre Metafísica de la Voluntad: un contrapunto entre Schelling y Schopenhauer.Anibal Vega Cifuentes - 2022 - Otrosiglo 6 (1):120-140.
    ¿Existe algún vínculo o nexo entre el pensamiento de Schelling y Schopenhauer? Comúnmente, la relación entre estos pensadores no ha sido estudiada debido, en gran parte, al rechazo explícito de parte de Schopenhauer a toda la filosofía postkantiana. Sin embargo, este trabajo tiene por finalidad mostrar que las ideas de uno y otro pensador, referentes al tema de la metafísica de la voluntad, tienen más de alguna coincidencia que no resulta ser meramente casual. Palabras clave: Schopenhauer - Schelling - Metafísica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  37
    Tà Éndoxa: argumentación y plausabilidad.Luis Vega - 1993 - Endoxa 1 (1):5.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  14.  17
    Estética y artificio en la sociedad ilustrada.Ana B. López Vega - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Morir y matar amando: Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín.Emilio Peral Vega - 2004 - Arbor 177 (699/700):691-702.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Las bases filos6fico-juridicas y politicas del pensamiento comunero en la Ley Perpetua.Jesús Luis Castillo Vegas - 1986 - Ciencia Tomista 113:343-371.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    Democracia mediática, concentración de los medios de comunicación y mentira política.Jesús Luis Castillo Vegas - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:29-44.
    Este trabajo aborda la realidad actual de los medios de comunicación de masas y cómo los mitos del liberalismo a propósito de la libertad de expresión han sido sistemáti-camente destruidos. La tesis liberal de la separación entre lo público y lo privado ha desaparecido porque todas las empresas de comunicación están subordinadas al Estado. La confianza en el libre mercado ha producido la mayor concentración de empresas mediáticas. El "cuarto poder" no contribuye a la limitación del poder del Estado. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Estética apofática y hermenéutica del misterio: elementos para una crítica de la visibilidad [Apophatic Aesthetics and Hermeneutics of Mystery: Some Elements for a Criticism of Visibility].Amador Vega - 2009 - Dianoia 54 (62):3-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  19
    Heidegger y el nacionalsocialismo. Ensayos sobre filosofía y política.Carola Leiva Vega - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:177-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Apaideusia: incultura y êthos en el mundo de la ciudad griega clásica.José Javier Benéitez Prudencio - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  84
    Nominadores bárbaros y el nombre de los dioses: una glosa al Crátilo de Platón.José Javier Benéitez Prudencio - 2007 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 12:29-53.
    As Socrates argues in Cratylus, although different name-makers or name-designers (Greeks and barbarians) do not embody the name in the same syllables it must not be forgotten that they attempt to reproduce the same ideal (t´ypos). Could also Greek and barbarian names of gods, made of different letters and syllables, reproduce the same t´ypos? If one takes seriously Herodotus’ onomatological inquiry in his Egyptian lógos (The Histories II 50), one may find the optimum way to understand the scope of Plato’s (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Compendio de lógica, argumentación y retórica.Luis Vega Reñón & Paula Olmos Gómez (eds.) - 2012 - [Madrid]: Editorial Trotta.
    Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas, los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo. Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  23. Validez y semántica representacional.José Miguel Sagüillo Fernández-Vega - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):103-120.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Asignación Y enseñanza en la escuela.Violetta Vega - 2010 - Revista Aletheia 2 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Determinismo y libertad.José María Vegas - 1988 - Diálogo Filosófico 12 (12):320-352.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    La experiencia del trabajo en el neoliberalismo. Competencia, intensificación y cambios en la comprensión del sufrimiento.Sergio Vega - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):33-44.
    En este artículo se plantea la experiencia contemporánea del trabajo como fuente de daño a la luz de las discusiones sobre el sufrimiento laboral, las investigaciones sobre la intensificación del trabajo y el debate en torno a la comprensión del sufrimiento psíquico, cuya gramática ha cambiado en las últimas décadas en paralelo a los cambios introducidos por el neoliberalismo en las formas de gobierno del trabajo y de modelado de las subjetividades. Se presentan los aportes de la psicodinámica del trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Etica como filosofía de la acción humana y del valor moral.José Vega Delgado - 1986 - Cuenca, Ecuador: Departamento de Difusión Cultural de la Universidad de Cuenca.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El Padre Cámara y la acción social en Salamanca, 1885-1904.Mariano Esteban de Vega - 2004 - Ciudad de Dios 217 (3):805-837.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  45
    La ciudadanía cosmopolita de Martha Nussbaum.José Javier Benéitez Prudencio - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:347-356.
    Uno de los más famosos legados que recibe el pensamiento moderno proveniente del estoicismo antiguo es la concepción del cosmopolitismo, a pesar de lo cual la idea original estoica cuenta con nuevos enfoques y corrientes. La filósofa e importante clasicista Martha Nussbaum ha establecido en la actualidad una de las teorías más destacables teniendo en cuenta un punto de vista explícitamente estoico. En este artículo pretendo analizar, por un lado la exposición que Nussbaum ha hecho de la ciudadanía mundial, así (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  24
    Aspectos y avances en ciencia, tecnología e innovación.Marco A. Vega - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Este trabajo revisa y aplica algunos conceptos y relaciones entre conocimiento, investigación y desarrollo, y posteriormente, entre ciencia, tecnología, innovación y sociedad. Constituye una aproximación general, donde el conocimiento es visto como un proceso integrado que se inicia en el asombro y la curiosidad, se construye a través de la investigación y crece en múltiples disciplinas científicas básicas y aplicadas, que innovan y avanzan hacia el desarrollo y bienestar social, cultural y económico. A la luz de ciertos inventos y descubrimientos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Estadísticas fatales y otros trabajos.Dagoberto Vega Cea - 1970 - San Salvador,: Dirección General de Cultura, Dirección de Publicaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  30
    Vindicación y elogio de la retórica deliberativa: glosas de Aristóteles.Luis Vega Reñón - 2013 - Isegoría 48:149-172.
    Hoy estamos asistiendo a un creciente interés por la retórica argumentativa debido a su estrecha relación con el discurso público. Tienen especial relieve dos puntos a este respecto: 1, la contribución de la retórica a la revisión crítica de los programas en curso de la llamada “democracia deliberativa”; 2, la lectura de la Retórica de Aristóteles en la línea de estos propósitos críticos. Mi artículo se propone desarrollar este segundo punto a través de un examen de la concepción aristotélica de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Dintorno, entorno y contorno del Derecho.Jesús Vega - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:535-572.
    El presente trabajo trata de ensayar la utilidad metateórica de una distinción filosófica acuñada por ciertos pensadores españoles —la distinción entre “dintorno”, “entorno” y “contorno”— a la hora de reordenar críticamente las diferentes posiciones teóricas en torno al problema de la determinación de los límites del Derecho (el problema de la autonomía o la demarcación de la categoría jurídica) y particularmente para clarificar los términos y las implicaciones del debate entre concepciones positivistas y post-positivistas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Libertad y responsabilidad a partir del determinismo desde una perspectiva antropológica y social.Itzel Verónica Herrera Vega - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (16):18.
    El motivo del presente ensayo es presentar la tesis que gira en torno al problema de la libertad determinada y su relativa responsabilidad social. Dados los diversos factores que determinan la libertad de cada individuo, los niveles de responsabilidad varían según su situación; sostenemos el supuesto de que entre más libertad le permite el determinismo al individuo, mayor responsabilidad social adquiere.Para una amplia e inductiva comprensión de la tesis, primeramente, se desarrolla la primera parte en la cual se analiza el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Despojos de psique. Trauma, inscripción Y archivo en tentativa artaud de R. Kay.Francisco Vega - 2018 - Aisthesis 64:299-319.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Dificultades y alcances epistemológicos de la historia y la filosofía en la construcción del pensamiento mexicano del siglo XX.Fernando González Vega - 2014 - In Aureliano Ortega Esquivel & Javier Corona Fernández (eds.), Ensayos sobre pensamiento mexicano. México: MAPorrúa, librero-editor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Santo Tomás de Aquino: ideas políticas y jurídicas: proyección en el derecho tributario.Plazas Vega & Mauricio Alfredo - 2015 - Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario. Edited by Andrea Amatucci.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La argumentación: lógica y teórica: Presentación.José Miguel Sagüillo Fernández-Vega - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):51-53.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    La máquina de pensar: Ramon Llull y el Ars combinatoria.Amador Vega (ed.) - 2016 - Barcelona: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    Normas, virtudes y valores epistémicos. Ensayos de epistemología contemporánea.Jesús Vega Encabo - 2013 - Dianoia 58 (70):215-219.
    En Self-Constitution. Agency, Identity, and Integrity (2009), Christine Korsgaard defiende la conclusión de que el imperativo categórico rige la acción humana porque es el único principio que permite alcanzar la unidad psíquica plena, la cual, según Korsgaard, es un prerrequisito esencial para la acción efectiva. Para los agentes humanos, alcanzar esa unidad -que consiste en hacer coherentes distintos impulsos hacia la acción- es una actividad constante, denominada "autoconstitución". De acuerdo con Korsgaard, ésta es la fuente originaria de la normatividad y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Periodismo y empresa periodística: el Cádiz de Patrocinio de Biedma.Pilar Vega Rodríguez - 2014 - Arbor 190 (767):a143.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    ¿Bienas noticias sobre laLA «muerte del arte>>? arte, historia y política entre el comunitarismo hegeliano y el individualismo de Danto».José Fernández Vega - 2000 - Signos Filosóficos 4:119-134.
    "¿Buenas noticias sobre la 'muerte del arte"™? Arte, historia y polí­tica entre el comunitarismo hegeliano y el individualismo de Danto" La tesis, de origen hegeliano, acerca de la muerte del arte a dado lugar a múltiples interpretaciones en el último siglo y medio. Una de las más recientes y originales es la que defendió Arthur C. Danto en Después de la muerte del arte. En este ensayo, se examinan crí­ticamente las principales lí­neas argumentativas expuestas en dicha obra, tanto a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS).Fernando Manuel González Vega & José Salvador Arellano Rodríguez - 2012 - In González de Luna, M. Eduardo, Mauricio Ávila Barba & Óscar Wingartz Plata (eds.), Problemas filosóficos interdisciplinarios de la ciencia, la tecnología y la sociedad. Santiago de Querétaro, Qro., México: Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  25
    “En las cercanías, en las lejanías”: Hannah Arendt, Walter Benjamin y el principio an-árquico del comienzo.Facundo Vega Facundo Vega - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):47-71.
    El presente artículo examina el modo en el que Arendt comprende los “comienzos políticos” a través de su _Auseinandersetzung_ con la teorización de Walter Benjamin. En primer lugar, el artículo retornará a la concepción benjaminiana del _Ursprung_ para mostrar la importancia de ella en el enfoque arendtiano del _Anfang_, haciendo legible lo que llamaré el “problema filosófico-político”. En segundo lugar, se explicará cómo los “momentos benjaminianos” en la comprensión arendtiana sobre los comienzos ayudan a la autora a tratar los problemas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Una nota que nos deja Derecho y "naturaleza de las co- sas" de Ernesto Garzón Valdés.Pedro De Vega - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):307-329.
    Being based on the Ernesto Garzon’s analysis of the authors from the cur- rent of the “nature of the things”, the goal of the present article is to demonstrate that the postulates of this current do not criticize and refute the legal positivism from the epoch but quite on the contrary, they support and even complement it. The similarities between the assumptions uphold by authors from the two currents lead to the conclusion that the theses of the legal positivism and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Aufklärung y parrhesía en Michel Foucault.Guillermo Andrés Vega - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 22:75-86.
    In the late seventies and early eighties, two subjects became recurrent in the interventions made by Foucault on interviews, conferences and his lessons at Collège de France: a particular approach to the text Was ist Aufklärung?, written by Kant, and the conscious study of the forms adopted by the Greek Parrhesia. Even though both subjects are anchored to different historical foundations, there is a noticeable the effort made by Foucault with aims at determining —into the theoretical and practical place of (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  80
    Iniciación y hermenéutica: estudios sobre mística comparada.Amador Vega - 1995 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones:279.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Revisitaciones del objeto discursivo revolución: Entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera, La astucia de la razón de José Pablo Feinmann y La campaña de Carlos Fuentes.María Angelica Vega - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 3 (5):9 - 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sobre la idea deficiencia jurídica” y su dialéctica”.Jesús Vega - 1999 - El Basilisco 26:3-14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    Actualizaciones de la razón neoliberal: teología política, precariedad y retorno de la disciplina.Sergio Vega Jiménez - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):245-248.
    Nota crítica a propósito de: Castro, R. y Chamorro, E. _ Para una crítica del neoliberalismo: Foucault y el Nacimiento de la biopolítica_. Madrid: Lengua de trapo. González Sánchez, I. _Neoliberalismo y castigo_. Barcelona: Bellaterra. Villacañas, J. L. _Neoliberalismo como teología política: Habermas, Foucault, Laval, Dardot y la historia del capitalismo contemporáneo_. Barcelona: NED ediciones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 964